Desde que el hombre es hombre, le han encantado los golpes, si los recibe otro, claro.
Así que los videojuegos no son una excepción, pero si dentro de ellos hay un género que sea el máximo exponente de la idea, esos son los "Beat´em up", que en español los tradujeron como "yo contra el barrio", y en Alcorcón los llaman "de ir dando hostias por la calle".
Streets of Rage, Cadillacs & dinosaurs (basado en el comic Xenozoic Tales), y el Dungeon & Dragons: Shadow over Mystara son grandes recreativas.
Pero... ¿la wii puede tener algún histórico del género? la respuesta al final de la entrada.
Se va acabando el año, y llegan los últimos títulos de consideración. Algunos de ellos muy esperados, pero dejan un buen sabor de boca, al contrario de lo que la crítica opine.
Selecciono los 3 que a mi parecer más merecen la pena, aunque existan otros.
Spyborgs
Encuentre las diferencias entre las siguientes imágenes:
Bien, entre la primera y la segunda imágen, transcurrió un año. Capcom preparaba un "Mario Galaxy" con 5 personajes de apariencia infantil, y se llevó tales críticas, que rediseñó el juego hasta lo que es en la actualidad.
Spyborgs es un juego en 3D, donde 2 personajes avanzan repartiendo estopa entre oleadas de enemigos y algún jefe. El aspecto gráfico está muy cuidado, la jugabilidad es asequible, y la diversión... pues flaquea. O te plantas con un amigo, o sólo se hace repetitivo.
Lo aconsejo por el multijugador, y por los jefazos de nivel. Muy espectaculares.
Dragon Ball: Revenge of the King Piccolo
El año pasado, por éstas fechas la Nintendo Ds recibía las aventuras de Goku de pequeño, en un juego de acción, que recogía sus inicios, de una forma excelente en la portátil, pero en mi opinión, aburrida.
Éste año, la wii recibe un juego con una base semejante, pero con el género que estamos tratando. Avanzar y golpear a los enemigos que caen del cielo. Y ya está.
El juego, tiene un aspecto técnico excelente, el motor gráfico hace maravillas y el cel-shading es el mejor invento para jugar en 3D a cualquier franquicia animada. Dispone de un multijugador para luchas entre jugadores, pero no para avanzar en la historia. La historia, que no pertenece a la serie original, resulta simpática y sus jefes entretenidos, pero el avance por el juego se hace repetitivo. El manejo, sin llegar a ser excesivamente complicado, hace uso de demasiados botones para mi gusto.
Resumen: Quien disfrute aún con el inicio de bola de dragón, aparte de plantearse su vida, debería darle una oportunidad a éste juego, y recomendarle el de la Nintendo DS.
Oboro Muramasa: The Demon Blade
Llegamos a la joya de la corona. El juegazo del género que le ha caído a la wii. Un juego que me resulta difícil describir con palabras.
El juego, obra de Vanillaware, es una maravilla artística. Vanillaware se ha caracterizado por su estilo "Dibujado a mano" en Princess Crown (saturn, psp) y Odin Sphere (PS2). Y para ésta entrega le debieron dar cheque en blanco a su artista y jefe de diseño.
El autor, basándose en la ambientación Japonesa, ha utilizado obras de arte para inspirar sus escenarios y situaciones. Tal y como podemos ver a continuación:
La gran ola: HOKUSAI
Su reflejo en el juego:
Bien, si a nivel artístico no he convencido a nadie, el juego podría desinflarse bastante, pero hemos de añadirle un manejo EXCELENTE, sencillo a la par de completo, una banda sonora EXCELENTE también, y una historia que utiliza toda la mitologia japonesa.
Es por tanto un título muy oriental, que será difícil que cale en el mercado europeo, pero que sin duda aconsejo comprar a todo poseedor de wii o que disfrute con dicha cultura, y probar a todo aquel que tenga oportunidad.
En mi opinión, el juego es largo y completo y sólo empaña su perfección la ausencia de un multijugador que hiciese infinito el juego (aprovechando la centena de espadas disponibles), y una traducción deficiente. Me entristece tener que decir que la traducción es horrorosa, más cuando la alegría de verlo traducido ha sido grande. Rising star games está haciendo un gran esfuerzo en traer éstos juegos que tan difícilmente se colocan en el mercado Español. Traducirlo ha sido un acierto (aunque lo haya hecho un becario) y el día que haga un pack "muramasa" y "little king´s story", no comprarlo será pecado.
martes, 17 de noviembre de 2009
De postre: TORTAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario