Pues sí, y encima para Wii.
No sólo tenemos el genial Smash Bros, y un más que decente Guilty Gear. Se están gestando 3 animales de bellota que harán de la consola una compra obligada. Unos títulos de ésos que pasan los años, y te acuerdas cuando en tus tardes jóvenes dedicabas el tiempo un juego y la consola era sólo el vehículo que te permitía disfrutarlo, y de la que tenías constancia cuando la apagabas, porque mientras tanto TODO era el puñetero juego que te absorbe.
Con éstas palabras, parece que soy un fanático de los juegos de lucha... nada más lejos de la realidad. Son un formato de jeugo en el que soy un paquete, y odio aporrear botones porque no consigo que me salga un puñetero combo. Pero sí he de reconocer que cuando se realizan bien, aparte de un aspecto gráfico muy cuidado, una historia agradable, y montones de personajes cada cual con una personalidad y trasfondo que te permiten involucrarte con ellos, pues si les sumas un manejo accesible, pues son una gozada. Porque disfrutas cada pelea, porque lo puedes jugar con cualquier persona, y todos le coger rápìdamente el tranquillo, y porque te picas un montón.
Tras ésta parrafada; vamos al tajo.
Por orden de aparición:
- Castlevania Judgement.
Cuando todos esperábamos un peazo de juego de Castlevania en la Wii, enfundando el látigo con el wiimando, llega konami y dice "nos hemos dado cuenta de que si tienes que matar 4000 enemigos en una aventura errepegeresca moviendo el wiimando podemos arruinarnos en indemnizaciones por lesiones". Y con semejante argumento, quién no les dá la razón. Así que deciden que experimentemos lo de darle latigazos a Drácula, pero en intervalos cortos, de modo que el resultado es un juego de lucha de su saga de cazavampiros.
¡¡¡Y qué juego señores!!! Un apartado gráfico alucinante, cuidado al máximo como todos los títulos que konami aprecia, unido al trasfondo de castlevania y la lucha con armas... nos dá como resultado el "soul calibur" que Wii no tenía. Ver para creer:
Saldrá en 2009 en japón, y tardará en llegar por acá.
- Tatsunoko VS Capcom
¿a alguien se le ocurre algo más bizarro que enfrentar al Comando G contra los de Street Fighter?
Bueno, a mí. Pero es que quien no haya seguido la estela de Capcom de comienzos de milenio, y se quedase anclado en las máquinas recreativas del Street Fighter I y II, pues se le saltarían los ojos ante semejante combinación.
Capcom ante el poco éxito de Street Fighter III, comenzó a plantearse algún sistema para revitalizar a sus personajes, y dió en el clavo viendo los cómics americanos... los crossovers. Cuando un personaje no da pa más... lo enfrentas contra otro que tampoco da pa más, y los seguidores de ambos se pelean por ver cual es más fuerte. Así que ni corto ni perezoso, se juntó con la franquicia que más crossovers ha dado (con permiso de Dark Horse que nos ponen a alien hasta en la sopa). MARVEL. Surgiendo a finales de siglo pasado el increíble... MARVEL VS CAPCOM.
Capcom ya había hecho algunos juegos con licencias de Marvel (X Men children of the atom y Marvel Super Heroes) maquinitas ambas, que teníamos todos enfrente de los colegios. Hasta que llegó la increíble X Men VS Street Fighter... donde era una gozada ver a los X Men cascar a los Street Fighter.
Pero la cosa tuvo tanto éxito que le siguió Marvel VS Capcom 2, SNK vs Capcom... y así hasta que en la actualidad, todo quisqui se apunta a ésto de utilizar a sus personajes quemados contra los quemados de otros... (que se lo pregunten a Sonic contra...) y hasta una Midway dando sus últimos estertores se la ha jugado a un último cartucho con Mortal Kombat VS DC universe (Mortal Kombat contra Superman y Cia para los no entendidos). Como dicho título no sale para Wii, no le dedico mi pésame a Midway, que será pasto de los mismos redactores que ahora alaban el frikismo del juego. Una lástima.
En fin, volviendo a lo que queríamos tratar... Tatsunoko VS capcom, es juntar una editorial de mangas de renombre con los personajes de capcom (Street Fighter, megaman, darkstalkers, lost planet, etc...) hasta ahí claro... pero para los españolitos medios ¿quién es Tatsunoko?
Tatsunoko; tiene entre su haber el comando G, Chicho terremoto, Speed Racer, Los gatos samurais, Neon Genesis Evangelion... y un etcétera tan largo como la factura de un dentista. Para más información friki: Tatsunoko
Bueno, pues no podía pintar mejor.
Capcom se suele dejar sus partes íntimas currándose los juegos que le interesan. En principio iba a ser una recreativa, pero mira tu por donde, que deciden portarlo a Wii... en exclusiva!! así que zas en toda la boca para las otras. Veámoslo en movimiento:
Si después de ver ésto, no tenéis unas ganas de probarlo brutales, os aconsejo dejar de leer éste blog, y picar en el siguiente enlace que será más acorde avuestros gustos.
Desgraciadamente, éste juego no está anunciado fuera de Japón, y aunque hay gran expectación con él... no creo que salga porque estudiando su viabilidad en el mercado de una manera sencilla ¿cuántos personajes habéis reconocido en el vídeo? yo creo que 5. No han utilizado a ninguno de los que nos hubiesen encantado Chicho, los gatos samurais, Neon génesis evangelion... y así pues no se le saca mucho partido... y menos que le sacaremos si tenemos que jugarlo de importación, japonés y sin poder entender a todos esos personajes de la franquicia.
- Bleach Versus Crusade
Éste juego, pasaría desapercibido a los ojos de cualquiera, pero para mí tiene 2 factores que lo vuelven fundamental:
1- Bleach, quien haya visto la serie, podrá decir que es un anime excelente, muy entretenido y que recuerda poderosamente a los mejores tiempos de Dragon Ball Z con un argumento mucho más interesante por su suspense. Poder disfrutar de cada personaje de la serie (que son muchos) incluyendo las últimas apariciones, y de sus transformaciones (incluyendo las últimas)... es una gozada.
2- Treasure; Veamos, un juego de Bleach, por sí solo no me lo venden. Ya existe uno en wii, relativamente entretenido para desfogar sobrinos pequeños. Pero el día que anunciaron que el título lo desarrolla Treasure... la cosa cambió, y a mejor-
Hasta el infinito de mejor.
Treasure es una gran compañía, pero no por su tamaño, sino por la calidad de sus títulos.
Treasure creó Guardian Heroes para la Sega Saturn, y quien lo probó sabe a qué me refiero. Un juego de lucha para 6 personas en aquel lejano 1996. Un beat´em up con toques de rpg... donde todo el rato tenías acción (pero hostias y más hostias), y a final de pantalla elegías en qué mejorar a tu personaje así como en qué dirección continuabas.... interrelacionando 32 capítulos de historia con 6 finales totalmente diferentes.
Éso es una obra de arte. Y PUNTO.
Así que ahora la historia se repite, el juego no alcanza a ser comprendido por la prensa... pero va a ser excelente. Pongo un vídeo, que siento que contenga spoilers para quien ve la serie, pero que muestra el excelente modelado de personajes y escenarios, de magias y transformaciones, así como lo bueno que va a ser luchar a 4 por internet.
- Punch Out
No podía terminar una sección especial de lucha, sin hablar del bombazo de Octubre... el retorno del punch out de Nintendo. Y es que para los que hemos disfrutado dando tortas a nuestros amigos con el boxeo de wiisports, y a los que lo hicieron con el punch out de la nes... pues no se les puede dar mayor alegría.
Pinta femonenal, divertido y posiblemente... agotador.
Pero era lo que necesitaba su protagonista ¿no? y si no que se lo digan a Captain Rainbow... pero ésa es otra historia de la que hablaremos largamente en otra ocasión.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Juegos de Lucha para mear y no echar gota
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario